Las camisetas más icónicas de selecciones campeonas del mundo

Resumen:

Las camisetas de selecciones nacionales de fútbol han sido símbolos de identidad, pasión y momentos inolvidables. Algunos diseños han trascendido el tiempo, convirtiéndose en íconos culturales que evocan hazañas históricas y jugadores legendarios. Repasamos las camisetas de selecciones campeonas del mundo más icónicas de todos los tiempos.

0
El Amor Es Redondo

En 1970 Brasil conquistó su tercer título mundial de la mano de un equipo plagado de figuras.

Brasil 1970 - La perfección 'canarinha'

La camiseta amarilla con detalles verdes de Brasil en el Mundial de 1970 es una de las más emblemáticas de la historia. Utilizada por Pelé y compañía en la conquista de su tercer título mundial, este uniforme representa el 'jogo bonito' y el dominio absoluto del fútbol ofensivo. La confirmación absoluta que el gigante sudamericano sería para siempre la 'verdeamarelha'.

Argentina 1986 - De la mano de 'D10S'

El uniforme alterno que vistió la 'albiceleste' en el Mundial de 1986 se convirtió en un emblema del fútbol. Con esta camiseta, Maradona marcó los legendarios goles contra Inglaterra en cuartos de final, llevando a Argentina a su segundo título mundial. Una camiseta comprada en una tienda local en Ciudad de México que era más ligera que la llevada por la delegación, con el escudo de AFA sin los laureles y con números de fútbol americano plateados pegados por monjas la noche anterior al juego. ¡Toda una historia!

El Amor Es Redondo

Diego Maradona celebrando el 'Gol del siglo' ante Inglaterra en la Copa del Mundo 1986.

El Amor Es Redondo

Lothar Matthäus y Pierre Littbarski celebran el título mundial de los germanos en Italia 1990.

Alemania 1990 - Diseño de vanguardia

La camiseta de Alemania en Italia 1990 rompió esquemas con su diseño de franjas en los colores de la bandera alemana sobre un fondo blanco. Esta equipación quedó inmortalizada tras la victoria en la final contra Argentina, consolidando su estatus icónico. Una Copa del Mundo que sin duda tuvo un repertorio inolvidable de casacas únicas y especialmente bellas.

Italia 1982 - Elegancia 'azzurra'

El azul clásico de Italia en el Mundial de 1982 simboliza la elegancia del fútbol italiano. Liderados por Paolo Rossi, la 'Squadra Azzurra' levantó su tercera Copa del Mundo con un uniforme sobrio pero inolvidable, con connotaciones muy diferentes al usado en sus dos primeros títulos mundiales.

El Amor Es Redondo

Solo hasta 1982 Italia pudo obtener el título mundial en su clásico uniforme 'azzurro'.

El Amor Es Redondo

Una Inglaterra de rojo, y en condición de local, logró el título del mundial de 1966.

Inglaterra 1966 – Orgullo imperial

El rojo intenso de la camiseta inglesa en la final de la Copa del Mundo 1966 sigue siendo una de las más recordadas. Con este uniforme, Inglaterra conquistó su único título mundial, en un partido polémico contra Alemania Occidental, que cimentó una gran rivalidad contra el seleccionado germano.

Francia 1998 – Azul multiracial

La camiseta azul con franjas blancas y rojas de Francia en 1998 es un símbolo del éxito del fútbol galo. Zinedine Zidane, descendiente de argelinos, la llevó a la gloria en la final contra Brasil, dándole a Francia su primer título mundial, con una nómina de jugadores hijos de inmigrantes.

El Amor Es Redondo

Una Francia multicultural celebró su primer título mundial en 1998.

El Amor Es Redondo

España 2010 – La furia roja

Aunque en la final de Sudáfrica 2010, España dejó de lado su tradicional uniforme rojo y vistió una camiseta azul para enfrentar a Países Bajos, su icónica camiseta roja se paseó por los campos de fútbol con el 'tiki taka' como su estandarte de juego. Andrés Iniesta marcó el gol que le dio a 'La Roja' su primer título mundial ante Países Bajos, convirtiendo esta equipación en un símbolo inolvidable del fútbol español.

El Amor Es Redondo

Absalom Herrera Acero

Director EAER
Como Fontanarrosa tengo dos problemas para jugar al fútbol: uno es la pierna derecha y el otro es la pierna izquierda, así que decidí emular a Galeano y hacer con las manos lo que no podía hacer con los pies. Me apasiona el fútbol, pero sobre todo sus historias, anécdotas y curiosidades.