El Boxing Day en Inglaterra: Una Tradición del Fútbol y la Navidad
Por::
Absalom Herrera Acero
En
09/02/2025Tiempo de lectura:
12 minutos
Resumen:
El 26 de diciembre, conocido como Boxing Day, se ha convertido en una fecha icónica en el calendario del fútbol inglés. Este día festivo, cargado de tradición y rivalidades deportivas, une a familias y aficionados en torno a los estadios y las pantallas. Pero, ¿cuál es el origen de esta peculiar costumbre? ¿Cómo el fútbol llegó a ser protagonista del Boxing Day? Acompáñanos a descubrir la historia detrás de esta celebración.

Juego del Boxing Day de 1963 en Inglaterra.
El Origen de los Partidos del Boxing Day en Inglaterra: Una Tradición del Fútbol y la Navidad
El 26 de diciembre, conocido como Boxing Day, se ha convertido en una fecha icónica en el calendario del fútbol inglés. Este día festivo, cargado de tradición y rivalidades deportivas, une a familias y aficionados en torno a los estadios y las pantallas. Pero, ¿cuál es el origen de esta peculiar costumbre? ¿Cómo el fútbol llegó a ser protagonista del Boxing Day? Acompáñanos a descubrir la historia detrás de esta celebración.
¿Qué es el Boxing Day y cuál es su origen?
El Boxing Day tiene sus raíces en la Inglaterra victoriana del siglo XIX. Originalmente, este día estaba dedicado a la caridad, cuando las familias acomodadas entregaban cajas ("boxes") con regalos o alimentos a sus empleados y personas necesitadas. Con el paso del tiempo, el 26 de diciembre se consolidó como un día festivo ideal para reunirse y disfrutar de actividades recreativas.
El fútbol, que ya era popular en las islas británicas, encontró en esta fecha el escenario perfecto para consolidarse como parte esencial de la cultura inglesa. Los partidos del Boxing Day comenzaron a organizarse en las primeras ligas de fútbol hacia finales del siglo XIX, ofreciendo un entretenimiento masivo para los trabajadores que disfrutaban de su día libre.

Juego del Boxing Day de 1963 en Inglaterra.
Desde sus inicios, los partidos del Boxing Day se caracterizaron por enfrentar a equipos locales, minimizando los desplazamientos y alimentando las rivalidades regionales. Esto no solo garantizaba estadios llenos, sino también un ambiente único en el que el deporte y la comunidad se entrelazaban. Un ejemplo destacado es el Boxing Day de 1963, cuando se marcaron 66 goles en 10 partidos de la Primera División inglesa, un récord que aún se recuerda con entusiasmo. Este día histórico subrayó el carácter emocionante y festivo de esta tradición.
Boxing Day hoy: Una fecha clave en el fútbol moderno
En la actualidad, los partidos del Boxing Day siguen siendo una cita imprescindible para los amantes del fútbol. Equipos de la Premier League y otras divisiones se enfrentan en encuentros llenos de pasión y expectación. Las gradas se llenan de aficionados, muchos con bufandas y gorros navideños, listos para celebrar tanto el deporte como la temporada festiva.
Además, los medios de comunicación y las plataformas de transmisión global han llevado esta tradición más allá de las fronteras del Reino Unido, convirtiéndola en un evento seguido por millones de personas en todo el mundo.

Juego del Boxing Day de 1963 en Inglaterra.
El Boxing Day no es solo una jornada deportiva; es una tradición que refleja los valores de la sociedad inglesa: unidad, familia y celebración comunitaria. A través de los años, esta fecha ha mantenido su esencia, recordándonos la importancia de compartir y disfrutar juntos.
