El día que Alemania venció a Alemania: la histórica victoria de la DDR sobre la DFB en el Mundial de 1974
Por::
Absalom Herrera Acero
En
10/07/2025Tiempo de lectura:
5 minutos
Resumen:
El 22 de junio de 1974, en el estadio de Hamburgo, se vivió uno de los partidos más simbólicos en la historia del fútbol y la geopolítica mundial: Alemania Oriental venció 1-0 a Alemania Occidental en la fase de grupos del Mundial organizado, irónicamente, por la Alemania Federal. Este encuentro no solo definió posiciones en el Grupo 1 del torneo, sino que quedó grabado como un momento de gran carga política, deportiva y simbólica. Fue la única vez que ambas Alemanias se enfrentaron en una Copa del Mundo.

Un mismo país, dividido por la guerra y enfrentado por el fútbol. ¿El marco? Nada mejor que una Copa del Mundo.

Franz Beckenbauer y Bernd Bransch, capitanes de la Alemania Federal y la Alemania Democrática respectivamente.
Un clásico único en la historia
A pesar de compartir una rica tradición futbolística, la división de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial separó a sus selecciones nacionales durante décadas. Mientras Alemania Occidental se convertía en una potencia futbolística —campeona del mundo en 1954—, la Alemania Oriental (RDA) mantenía una trayectoria más discreta, con participaciones modestas en torneos internacionales.
El sorteo del Mundial de 1974, sin embargo, los puso en el mismo grupo. El partido se convirtió en un choque entre dos sistemas políticos en plena Guerra Fría: capitalismo vs socialismo, Occidente vs Oriente.
El partido: táctica, tensión y un gol para la historia
El partido fue intenso y parejo, con ambos equipos jugando con mucha cautela. Alemania Occidental era la favorita, pero se encontró con una RDA organizada, combativa y motivada. El único gol del partido llegó al minuto 77, cuando Jürgen Sparwasser, delantero del 1. FC Magdeburg, aprovechó un error defensivo y definió con frialdad ante Sepp Maier.
La celebración fue mesurada en público, pero explosiva en privado para el gobierno de la RDA, que vio en la victoria una victoria propagandística del sistema socialista. Irónicamente, la derrota favoreció a Alemania Occidental, que quedó en un grupo más accesible en la siguiente fase.
¡Y terminaría ganando el Mundial!

El resultado fue sorpresivo dada la superioridad futbolística de la Alemania Federal.

A pesar de la división política, ambos equipos estaban unidos por una misma identidad cultural y patriota.
¿Fue el único duelo entre ambas Alemanias?
Oficialmente, solo se enfrentaron una vez a nivel absoluto masculino. Sin embargo, hubo algunos partidos amistosos y encuentros entre selecciones juveniles o de clubes, aunque ninguno con la carga simbólica ni la atención mediática del partido de 1974.
Curiosamente, después de la reunificación de Alemania en 1990, muchos jugadores de la RDA pasaron a jugar en clubes del oeste y algunos fueron convocados a la selección unificada, pero la selección de Alemania Oriental desapareció oficialmente tras su último partido en septiembre de 1990.
Datos curiosos del Alemania vs Alemania de 1974
Sparwasser, el héroe reticente: Aunque su gol fue usado por el régimen comunista como símbolo de superioridad, Jürgen Sparwasser nunca capitalizó personalmente ese momento y terminó huyendo a Alemania Occidental en 1988.
Un solo enfrentamiento, dos mundos: Fue el único partido oficial entre ambas selecciones absolutas. Una rareza en la historia del fútbol internacional.
La paradoja del triunfo: Alemania Occidental, que perdió el partido, terminó siendo campeona del mundo al vencer a Países Bajos en la final. Alemania Oriental, en cambio, fue eliminada en la segunda fase.
Audiencias récord: El partido fue seguido por millones de personas en ambos lados del Muro, marcando un hito en la televisión deportiva de la época.
¿Qué pasó después?
Tras ese histórico 1-0, Alemania Oriental fue eliminada en la segunda fase. Alemania Occidental siguió su camino triunfal hasta levantar la Copa del Mundo en Múnich, reafirmando su dominio futbolístico. El Muro de Berlín seguiría dividiendo al país hasta 1989, pero ese día en Hamburgo, el fútbol unió a dos naciones rivales bajo una misma pasión, aunque fuera por 90 minutos.

A la postre Alemania Occidental se consagró campeona del mundo en Munich.
"El día que Alemania venció a Alemania" no fue solo una anécdota deportiva, sino un capítulo donde el fútbol reflejó las tensiones de un mundo dividido. La victoria de Alemania Oriental sobre su hermana Occidental en 1974 sigue siendo uno de los episodios más fascinantes y simbólicos del Mundial. Una victoria que trascendió lo deportivo para instalarse en la historia del siglo XX.

Absalom Herrera Acero
Director El Amor es Redondo
Como Fontanarrosa tengo dos problemas para jugar al fútbol: uno es la pierna derecha y el otro es la pierna izquierda, así que decidí emular a Galeano y hacer con las manos lo que no podía hacer con los pies. Me apasiona el fútbol, pero sobre todo sus historias, anécdotas y curiosidades.