Cuando los gigantes cayeron: Descensos que hicieron historia

Resumen:

El recientemente decretado descenso del Olympique de Lyon ha conmocionado al fútbol europeo. Un club histórico, hundido no por los goles en contra, sino por una crisis económica que lo dejó sin piso. Esta caída revive otras historias igualmente impactantes: gigantes del fútbol mundial como Manchester United, Juventus, River Plate, Atlético de Madrid y más, que también tocaron fondo. Repasamos los descensos más recordados de grandes clubes que, a pesar de su historia y su hinchada, no pudieron evitar el golpe más duro: perder la categoría.

0
El Amor Es Redondo

Los diablos rojos firmaron su descenso en un clásico ante el City, al caer por la mínima con gol de su ex estrella Denis Law.

Manchester United 1973/74: El golpe más duro de los 'red devils'

Aunque se suele pensar que el Manchester United siempre ha sido un equipo dominante, en la temporada 1973/74 vivió una de sus horas más oscuras. Con una plantilla envejecida y la salida reciente de figuras como Bobby Charlton, el equipo fue incapaz de mantenerse en la First Division (actual Premier League). Lo más simbólico: fue un gol del ídolo Denis Law jugando para el Manchester City el que sentenció su caída. El United regresó un año después, pero la mancha quedó para siempre.

Atlético de Madrid 1999/2000: Cuando el infierno fue rojiblanco

Con jugadores de la talla de Jimmy Floyd Hasselbaink, Kiko, José Mari y Santiago Solari, nadie imaginaba que el 'Atleti' terminaría descendiendo en el año 2000. La crisis institucional, la inestabilidad en el banquillo y los problemas administrativos fueron claves. El club pasó dos largos años en Segunda División antes de volver a la élite en 2002, ya con una nueva generación de jugadores liderada por Fernando Torres.

El Amor Es Redondo

El descenso del Atlético de Madrid en 2000 fue un punto de inflexión en la historia 'colchonera'.

El Amor Es Redondo

Con varios referentes campeones del mundo con Italia en 2006, la Juventus fue castigada con el descenso a Serie B.

Juventus 2005/06: El Calciopoli condena a la 'vieja señora'

La Juventus no descendió por perder partidos, sino por ganar fuera del reglamento. El escándalo de Calciopoli sacudió al fútbol italiano en 2006, y la Juve fue el principal implicado en el sistema de manipulación arbitral. El castigo fue contundente: descenso a la Serie B, pérdida de títulos y fuga masiva de estrellas como Ibrahimovic, Cannavaro o Vieira. Pese al golpe, el club regresó al año siguiente con una base sólida encabezada por Del Piero, Buffon y Chiellini.

Corinthians 2007: El ‘timão’ tocó fondo

En 2007, el Corinthians protagonizó uno de los descensos más dolorosos del fútbol brasileño. A pesar de ser uno de los clubes con mayor hinchada del país, una mala gestión deportiva, fichajes fallidos y el escándalo de la relación con la empresa MSI desembocaron en un rendimiento lamentable. Su descenso fue confirmado con lágrimas en la última fecha. Un año más tarde, el equipo regresó con fuerza, y en 2012 se coronó campeón de la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

El Amor Es Redondo

Corinthians vivió la pesadilla del descenso que también han probado otros históricos en Brasil como Vasco da Gama, Fluminense, Gremio y Cruzeiro.

El Amor Es Redondo

Jairo 'El Tigre' Castillo, ídolo escarlata, erró el penal que condenó al América de Cali al descenso.

América de Cali 2011: El drama escarlata

Uno de los clubes más importantes de Colombia cayó a la B en 2011, después de una década marcada por problemas financieros, sanciones del gobierno estadounidense por vínculos con el narcotráfico (lista Clinton), y una dirigencia sin rumbo. El América no solo descendió: pasó cinco años en la segunda categoría luchando por volver. Su regreso en 2016 fue una de las historias más emocionantes del fútbol colombiano reciente.

River Plate 2011: El Monumental en silencio

Tal vez el descenso más impactante de todos. El club más ganador del fútbol argentino hasta entonces no pudo evitar caer a la B Nacional en 2011, tras perder una dramática promoción contra Belgrano de Córdoba. Hubo incidentes, lágrimas y un país paralizado por el hecho. River Plate volvió al año siguiente y, desde entonces, ha vivido una de sus mejores etapas deportivas bajo la dirección de Marcelo Gallardo.

El Amor Es Redondo

El descenso de River Plate es el lunar más oscuro de su gran historia.

El Amor Es Redondo

El equipo con más títulos de Copa Libertadores también conoció la desgracia del descenso.

Independiente 2013: El Rey de Copas perdió su corona

Dos años después del descenso de River, fue Independiente de Avellaneda, el histórico "Rey de Copas", quien cayó a la B Nacional. Problemas económicos, malas decisiones dirigenciales y una plantilla debilitada fueron el cóctel perfecto. A pesar del golpe, el equipo logró ascender al año siguiente y reconstruir su legado, aunque el trauma del descenso aún perdura en su hinchada.

Hamburgo 2018: El reloj que dejó de contar

El Hamburgo SV era el único equipo que había disputado todas las ediciones de la Bundesliga desde su fundación en 1963. En 2018, tras varias temporadas coqueteando con el descenso, finalmente cayó. El reloj gigante del Volksparkstadion que marcaba el tiempo en la primera división se detuvo, y con él, una era. Tras siete años en segunda, Hamburgo regresará a la máxima división germana en la temporada 2025/26.

El Amor Es Redondo

Fueron 55 años ininterrumpidos en los que Hamburgo estuvo en la Bundelisga alemana.

El Amor Es Redondo

Olympique de Lyon fue campeón de la Ligue 1 durante siete años consecutivos a principio del siglo.

Olympique Lyon 2025: El gigante francés en ruinas

El caso más reciente, y quizá más preocupante, es el del Olympique de Lyon. A diferencia de otros descensos deportivos, esta caída fue el desenlace de una gestión financiera desastrosa, sumada a la falta de resultados y la incapacidad para retener talento joven. La caída del Olympique no solo afecta al club: sacude al fútbol francés, que pierde a uno de sus estandartes en competiciones europeas. Su futuro es incierto, pero su historia obliga a pensar en una pronta resurrección.

Estos casos demuestran que ni el prestigio, ni los títulos, ni las grandes hinchadas garantizan la permanencia en la élite. El fútbol, como la vida, tiene momentos de gloria y de caída. Pero en todos estos descensos hay una constante: la resiliencia. Todos estos equipos, en mayor o menor medida, buscaron o buscan volver a levantarse. El Lyon tiene por delante un camino difícil, pero no imposible. Como otros gigantes antes que él, el descenso puede ser el principio de una nueva era.

¿Te interesa este tipo de historias?📩 Suscríbete a nuestro boletín en ElAmorEsRedondo.com y revive los momentos que marcaron el fútbol mundial.📲 Síguenos en redes sociales para más contenido futbolero con historia, emoción y análisis.

El Amor Es Redondo

Absalom Herrera Acero

Director El Amor es Redondo

Como Fontanarrosa tengo dos problemas para jugar al fútbol: uno es la pierna derecha y el otro es la pierna izquierda, así que decidí emular a Galeano y hacer con las manos lo que no podía hacer con los pies. Me apasiona el fútbol, pero sobre todo sus historias, anécdotas y curiosidades.